Máscaras por CSS
Gracias a esta herramienta podremos enmascarar imágenes en formas geométricas de todo tipo o -incluso- hacerlas personalizadas nosotros mismos. ¡Y todo con CSS (clip-path)!
Gracias a esta herramienta podremos enmascarar imágenes en formas geométricas de todo tipo o -incluso- hacerlas personalizadas nosotros mismos. ¡Y todo con CSS (clip-path)!
La landing page, o página de aterrizaje de una web, es la parte más importante con la que atraer la atención del cliente y generar una venta (o cualquier otra conversión). Distribuir la información de forma correcta, los tamaños y colores de los elementos, etc. definen su efectividad.
En estas galerías, podéis ver un montón de buenos ejemplos de los que obtener ideas e inspiración:
Con esta herramienta podrás hacer pruebas de la velocidad de carga de tu web, desde todas las partes del mundo: India, Francia, Estados Unidos, etc. obteniendo un resultado específico de cada zona y valores medios; además, podrás analizar tiempos de CPU, descargas…
Chart JS es una forma simple y flexible de añadir gráficas a tu página web. Gracias a canvas y javascript, podrás insertar todo tipo de diseños. Rápido, gratis, responsive y cuenta con animaciones. No se puede pedir más. Échale un ojo a las demos, si todavía no estás convencido.
Me encantan las webs que tienen como temática principal y exclusiva las paletas de color. En este caso, Happy Hues nos ofrece un diseño desenfadado y agradable para enseñarnos sus combinaciones más potentes. Echad un vistazo y generad vuestras propias paletas o probad con las existentes.
Uno de los mayores valores que puede tener un profesional es su cartera de recursos. Hoy os traigo una página que recopila muchísimos de ellos, ¡y gratuitos!. Una librería super útil para todo desarrollador, se trata de Free for dev. Alojamiento, API’s de servicios, diseño, fotografía, DNS, correos, y un largo etc. a vuestra entera disposición.
No sé si la nueva moda de los gradientes la puso en marcha el rediseño del logotipo de Instagram, o el de los iconos de iOS, pero lo que está claro es que los degradados vuelven a estar en boca -y en pantalla- de todos. En esta ocasión, tenemos la oportunidad de explorar infinitas posibilidades de ellos gracias a la galería de Gradient Magic y, lo que es mejor, descargar su código en CSS para usarlo en el diseño de nuestra web. Por supuesto, si no os gusta ninguno, podéis crear el vuestro a medida.
Si tienes web, pero no tienes visitas, está claro que hay que tomar medidas para generar tráfico. Para empezar, no estaría mal si descargas este manual gratis, en perfecto español, y coges algunas ideas. Y si ya tienes tráfico, pues oye, no está de más echarle un vistazo, quizás tengas algo nuevo que aprender 🙂
Accesibilidad, animación, audio, color, iconos, texturas, fotos… en UI Goodies, una página genial de recursos, podéis encontrar enlaces a las mejores webs de contenido gratuito. Una selección con muy buen criterio que me ha permitido descubrir sitios interesantísimos.
El otro día, navegando por Internet, me di de bruces con un plugin para WordPress de lo más interesante. Se trata de Whatsapp Me, una alternativa estupenda si queremos dar soporte de chat en nuestra página. Con solo configurar un teléfono móvil, y activando el plugin, nuestros visitantes verán un globo de Whatsapp con el que nos podrán abrir un chat en directo. De lo más práctico, ¿verdad? Pues -además- es gratis 🙂